top of page

Debido a que son animales sumamente activos y ágiles, es importante darle a nuestros jerbitos una dieta muy rica en proteínas y bastante regulada en grasas, ya que el sobrepeso no es nada saludable para ellos.
Alimentar correctamente a nuestros jerbitos trae una grán cantidad de beneficios para ellos... y para nosotros también.

Un jerbito correctamente alimentado...

  • Tiene un pelaje liso y brillante, en una sola pieza
  • Es activo, saludable y juguetón
  • Tiene un peso adecuado a su edad y tamaño
  • Es más fuerte frente a las enfermedades
  • Tiene una espectativa de vida más alta


Cómo debo alimentar a mi jerbo?


Notarás, si prestas atención, que primero comen lo que más les gusta, y luego el resto. Es por eso que es importante no ponerles más comida hasta que no hayan comido todo. De otra manera, solo comerán lo que mas les guste, sin llegar a comer el resto de las cosas que necesitan. Esta es una posible causa a porqué, si mi jerbo tiene una alimentación balanceada, tiene sobrepeso.
Otra cosa que notarás es que, si tienen la posibilidad (y si no la tienen, aveces también), enterrarán el comedero. Esto es normal? SI. Se trata de un comportamiento típico de sus familiares (jerbos silvestres, ardillas, etc): Enterrar la comida. Es simplemente para que otros animales no la encuentren. Descuida: no perderán de vista el comedero... Saben perfectamente dónde está. Y es más, lo desenterrarán cuando esté vacío: señal de que debes rellenarlo.
Normalmente un jerbo adulto come, en promedio, una cucharada colmada de alimento al día.

Qué comen los jerbos?

La lista es bastante larga y no es necesario que aparezca todo lo aquí citado pero sí es importante que de vez en cuando lo coman.

 

Dentro de las semillas:
Maíz (no debería faltar en su dieta), girasol (en muy poca cantidad, debido a que casi le cincuenta porciento de su peso es grasa), lentejas, arvejas, mijo, alpiste, avena, trigo, garbanzo, lino, quinoa, etc.

Dentro de las frutas y verduras:

Lechuga, tomate, zanahoria, manzana, espinaca, acelga, no son recomendables los cítricos.
  Nota: Las verduras y frutas sólo una vez por semana, debido a que contienen mucha agua y azúcar.

Otros:
Pan duro, comida para perro/gato (en poca cantidad), galletitas de agua (que no contengan ni sal ni azucar).

Algunos consejos:

  • Pónles un trozo de pan duro siempre a su disposición. Además de que les encanta, les ayuda a limar los dientes (que están en constante crecimiento).
  • Usa las semillas de girasol como premio (sobretodo con los nuevos, que suelen ser "tímidos". Les encanta y rara vez te las rechazarán).
  • Las verduras deben ser muy poca cantidad y una vez por semana aproximadamente: Recuerda que son animales del desieroto y beben muy poca agua, si comen demasiada verdura les podría dar diarrea.




Fuente: Experiencia personal - http://www.hablemosdejerbos.com/t5546-lista-de-alimentos-permitidos-y-prohibidos

La alimentación de los jerbos

© 2013 por Aldana Sorni. Todos los derechos reservados.
  • w-facebook
bottom of page